Se realizó un estudio pre-experimental (tipo antes-después), para elevar el nivel de conocimiento de los Médicos Especialistas sobre SCD a través de una Estrategia de Superación aplicada en los Centros Diagnóstico Integrales del Estado Vargas, Venezuela, del 1ro de Enero del 2007 1ro de Enero del 2008. La muestra quedó conformada por los 100 Médicos Especialistas que cumplieron con los criterios preestablecidos para el estudio a los cuales se le aplicó una encuesta antes y después de la estrategia que constituyó la fuente de información encontrándose predominio del sexo masculino y del grupo etario de 35-44 años en ambos sexos. Antes de la estrategia un porciento de la muestra reconoce la picadura del Anopheles también como forma de transmisión, menos de la mitad considera los cinco criterios de diagnóstico, asà como un número significativo identifica la prueba del lazo positiva y la temperatura mayor de 39°C como signos de alarma para SCD. La mayorÃa reconoce el leucograma y el conteo de plaquetas como exámenes vitales, no siendo asà la ecografÃa y albúmina sérica, una minorÃa establece el tratamiento de elección y en su mayorÃa fueron evaluados de insatisfactorios sus conocimientos. Después de la estrategia se lograron diferencias estadÃsticamente significativas pues a pesar que un Ãnfimo porciento continua aplicando el tratamiento sintomático, reconociendo la creatinina y el conteo de plaquetas como complementarios vitales y la prueba del lazo positiva y la fiebre mayor de 39°C como signos de alarma, la totalidad fue evaluada de satisfactoria en los parámetros analizados para un 100% de nivel de conocimiento satisfactorio.