Skip Navigation

Repositorio de Tesis

La sepsis peritonial post-operatoria en pacientes que requirieron ser relaparotomizados

Por la importancia de obtener nuevos conocimientos acerca del manejo quirúrgico de urgencia en la Sepsis Intraabdominal, de actuar sobre el foco causal lo más tempranamente posible y tratando de impedir que el enfermo empeore y la reintervención se convierta en una medida desesperada fue el motor impulsor de este trabajo. Con el objetivo de comprobar la efectividad de las relaparotomías de urgencias en los pacientes con Sepsis Intraabdominal. Para ello se realizó un estudio analítico observacional descriptivo, prospectivo, longitudinal en pacientes operados por cirugía general a los que se les realizó relaparotomías de urgencia, ingresados en los servicios de Cirugía General y Cuidados Intensivos del Hospital “Antonio Luaces Iraola”, Ciego de Ávila en el periodo comprendido entre enero/2009 – febrero/2010. En universo lo constituyo la totalidad de pacientes relaparotomizados en el periodo de estudios (N=89) y la muestra la constituye la totalidad del universo que cumplió los criterios de inclusión y no presentó criterios de exclusión (n=68) representando esta un 76.4% del Universo. Los datos fueron obtenidos a través de las historia clínicas. En nuestro estudio se constato que el sexo femenino fue el más frecuente y que en ambos sexo después de la séptima década de la vida, el hallazgo operatorio más frecuente fue la peritonitis generalizada, la combinación de criterios clínicos, humorales e imagenológicos resultó la más efectiva, egresaron con relaparotomías temprana más pacientes vivos que fallecidos, resultó el mayor por ciento de relaparotomizados el grupo con cifras de presión intrabdominal postoperatorias mayor de 15 mmHg., el proceder quirúrgico más utilizado resultó la relaparotomías a demanda. Como conclusión podemos mencionar que la relaparotomías de urgencia constituye un método efectivo para disminuir la mortalidad de los pacientes con Sepsis Intraabdominal.

Instituciones
Pais
Autor Dr. José Antonio Galban González
Tutor (es) Dr Fernando Antonio Díaz Mizos
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: