Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Peloterapia en la osteoartrosis de rodilla

Se realizó una investigación cuasi experimental antes - después controlada, cuyo universo de trabajo estuvo constituido por todos los pacientes que asistieron a la consulta de Medicina Natural y Tradicional referidos de todos los consultorios del Médico de la Familia del Municipio que pertenecen al policlínico norte de Morón en el periodo comprendido entre Enero a Diciembre de 2009, con el diagnóstico de Artrosis de Rodilla.
La muestra quedo constituida por 110 pacientes, con edades que fluctuaron de 30 a 60 años y más, asignándose de forma aleatoria uno de los dos tratamientos y así quedaron constituidos dos grupos: el primero (los casos) a los que se les aplicó el tratamiento con peloide y el segundo (los controles) los que recibieron tratamiento farmacológico convencional.
Se pudo comprobar que el tratamiento con Peloide en la artrosis de rodilla resultó ser más eficaz que el tratamiento farmacológico, presentándose también menos reacciones adversas corroborándose la hipótesis de nuestra investigación. En los resultados obtenidos con ambos métodos, no hubo una influencia directa del sexo ni de la edad, recogiéndose como dato que los mejores resultados fueron obtenidos en aquellos pacientes que tenían menos de 3 meses de evolución de la artrosis. El alivio de los síntomas en general se logró entre la 1ra y 6ta sesión del tratamiento, mientras que la desaparición se logró entre la 6ta y 9na sesión del tratamiento.
pdf Descargar Tesis Completa: TESIS DRA. ARELIS BORGES MATOS.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Arelis Borges Matos
Tutor (es) Msc. José A. Cintra Rodríguez
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: