Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Protocolo de tratamiento de las fracturas abiertas

Se realizó un estudio de intervención en 66 pacientes con fracturas expuestas atendidos en el Hospital de Morón de enero/2006 a enero/2009. El objetivo fue diseñar una estrategia de tratamiento para los pacientes con fracturas expuestas. El 60,60 % fueron del sexo masculino, mayor incidencia en el grupo de edad de 31-40 años tanto en uno y otro sexo. Las lesiones asociadas se observaron en el 31,81 %. La hipertensión arterial se observó en el 42,11 %. La consolidación ósea aconteció en el 28,78 % antes de las trece semanas. El hueso más afectado la tibia (54,54 %). El método de estabilización más empleado fue la fijación externa con el fijador RALCA® en su forma espacial compleja en el 34,84 %. Tuvimos complicaciones postquirúrgicas en un 25,75 %, siendo la de mayor incidencia el retardo de la consolidación y la infección del alambre del fijador en 5 pacientes respectivamente. En el preoperatorio encontramos una positividad al crecimiento bacteriano del 13,63 % y en el postoperatorio de 21,21 %. Las fracturas expuestas más frecuentes fueron la tipo II y III-A de la clasificación de Gustilo y Anderson en el 47,62 % y 19,04 % respectivamente. La estadía promedio fue de 12 días, rango de 5 a 45 días. Se encontró un rango de calificación de 5 a 9 con un promedio de 7 en la Escala Visual Analógica, con respecto a la satisfacción de su estado de salud. Los resultados finales de la presente investigación fueron Buenos en el 84,13 %.

Instituciones
Pais
Autor Dr. StephensT Yecc Collazo Marín
Tutor (es) Dr. M. Sc. Hiralio Collazo Alvarez
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: