En el Programa Nacional de Diagnóstico Preclínico y Precoz de Cáncer de Mama en el Consejo Patria existen dificultades con los cumplimientos de sus objetivos. Se realizó una investigación en Sist...
Se realizó una investigación experimental (Ensayo clínico fase III no controlado) con el objetivo de evaluar la eficacia del tratamiento homeopático en el dolor pelviano por dismenorrea en las ado...
Con el objetivo de determinar los factores de riesgo que se asocian a los partos prematuros se realizó un estudio del tipo caso y control en el área Centro del municipio de Ciego de Ávila, se an...
El consumo excesivo de bebidas alcohólicas por parte de la población femenina es un fenómeno social que muestra una tendencia creciente a nivel mundial y Cuba no constituye una excepción. Se rea...
Se considera el maltrato infantil como toda acción, omisión o trato negligente, no accidental, que priva al niño de sus derechos y su bienestar, que amenaza o interfiere en su desarrollo físico, psí...
Se realizó un estudio de tipo investigación-acción pre-experimental con el objetivo de implementar un sistema de acciones sobre riesgo productivo preconcepcional (RRPC) relacionado con En...
En la práctica médica diaria, hemos observado que un número elevado de madres que lactan no tienen un adecuado nivel de conocimientos, en relación con las ventajas y prácticas correctas de la lact...
El cáncer cérvico- uterino (CCU) es el segundo cáncer más común, después del de mama, en todo el mundo. Cuba es unos de los países de América Latina y el tercer mundo con mayor tasa de inciden...
Se realizó un estudio observacional, descriptivo de corte transversal para determinar la frecuencia de las vidas salvadas en el Centro Diagnóstico Integral ''Ramón Canelón'' perteneciente al Áre...
Indudablemente, los hábitos bucales deformantes son la causa primaria o secundaria de maloclusiones o distorsiones dentomaxilofaciales, lo que constituye un problema de salud en la población y por l...