Se realizó un estudio de intervención antes-después con el personal paramédico perteneciente al SIUM del municipio Chambas en el período comprendido entre enero 2008 hasta Febrero 2009 con el objetivo de perfeccionar el nivel de conocimiento acerca de la preclampsia-eclampsia así como el manejo de esta afección según las nuevas tendencias de la obstetricia. El universo estuvo constituido por 22 enfermeros que trabajan en este servicio. Para la obtención del dato primario se aplicó una encuesta al inicio de la investigación obteniéndose un diagnóstico previo donde se detectaron las necesidades sobre el tema y se implementó la estrategia de intervención, la cual se llevó a cabo en un tiempo breve y sin necesidad de recursos auxiliares. Se evaluó el impacto final de la misma. Los datos se recogieron y determinaron según la clasificación de las variables y fueron procesados auxiliándonos de las nuevas tecnologías de la información. Finalmente se expresó el contenido en tablas de distribución de frecuencia, aplicando el número y porcentaje. Se discutió tomando como referencias bibliográficas la información encontrada en el Centro Provincial de Información de Ciencias Médicas en Ciego de Ávila, además de la base de datos MEDLINE previa documentación del autor. Con la implementación de la estrategia de intervención el personal de enfermería elevó sus conocimientos y se actualizaron sobre el tema de la hipertensión en el embarazo.