Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal en el servicio de Ortopedia y Traumatología del Hospital Provincial General Docente "Dr. Antonio Luaces Iraola¨ de Ciego de Ávila, en el período comprendido entre Enero de 2005 y Diciembre 2008, con el objetivo de determinar el comportamiento de los resultados de la artroplastia total cementada de cadera modelo RALCA. El universo de estudio lo constituyeron 94 pacientes y la muestra 82 pacientes. Las variables utilizadas fueron: edad, sexo, diagnóstico preoperatorio, cadera afectada, estadía hospitalaria, anestesia, tamaño de la incisión, sangramiento, uso de sangre, tiempo de deambulación, complicaciones, evaluación por escala de Harris. Para la recogida de los datos se utilizó una planilla de vaciamiento de datos. Los casos se siguieron por consulta por un periodo máximo de tiempo de 5 años y un mínimo de 2 años hasta la evaluación final en noviembre y diciembre de 2010. Los resultados mostraron que el grupo etáreo más afectado fue de 60 a 70 años para un 57.3 % y el sexo predominante el masculino (63.4%), la coxartrosis primaria como principal diagnóstico, la complicación más frecuente la anemia postoperatoria, obteniendo buenos resultados según score de Harris en más del 75% de los casos.