Se realizó un estudio observacional descriptivo en el área de salud de Colorado, perteneciente al municipio de Baraguá, provincia Ciego de Ávila, en el periodo de septiembre del 2007 a junio del 2008, con el propósito de evaluar el comportamiento de la alveolitis en la población de esta localidad. El universo de estudio estuvo constituido por todos los pacientes que se realizaron extracciones dentarias, de este universo se estudiaron 127 pacientes con alveolitis, seleccionados según criterios de inclusión y exclusión. Para este estudio se elaboró un formulario por el autor, validado por expertos del área. Se analizaron las variables: edad, sexo, localización según grupos dentarios y por arcada, tipo de alveolitis y su etiología. Al finalizar se concluyó que en los pacientes con alveolitis el grupo de edad predominante estuvo comprendido entre los 36 y 59 años de edad y prevaleció el sexo femenino. La zona más afectada se encontró en la región de los molares y en la arcada inferior. La alveolitis seca fue la más común. Entre los factores etiológicos más frecuentes se encontraron: el hábito de fumar, las extracciones traumáticas y pacientes con antecedentes de procesos crónicos periapicales o periodontales. Se recomendó incrementar las actividades de promoción y prevención para elevar el nivel de conocimiento de los pacientes y profesionales sobre esta enfermedad.