Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Antibioticoterapia profilactica perioperatoria en cirugía mayor electiva y de urgencia. Clínica del colaborador

Se realizó una investigación observacional descriptiva retrospectiva para describir el comportamiento de algunas variables relacionadas con el uso profiláctico de antibióticos en cirugía mayor electiva y de urgencia, en pacientes operados en la “Clínica del Colaborador”, departamento de La Paz, Bolivia, entre el 1ro de febrero de 2007 y el 31 de enero de 2008. La muestra la conformaron 98 pacientes operados por diferentes especialidades que recibieron quimioprofilaxis en este período. Se excluyeron aquellas intervenciones que fueron categorizadas como sucias, la información se tomó de los expedientes clínicos de los pacientes recogiéndose en un modelo confeccionado al efecto. Más de dos tercios de los casos se ubicaron entre los 20 y los 49 años de edad, predominó el sexo femenino. El mayor porciento de las intervenciones fueron electivas (88,78%) y algo más de la mitad (54,09%) categorizadas como limpia-contaminada. La especialidad de cirugía general realizó el mayor número de intervenciones; la cefazolina se usó mayoritariamente y, en la inducción anestésica se administró el 83,68% de los antibióticos. La duración de la pauta fue de 24 horas o menos en el 69,39% de los pacientes, considerándose incorrecta en el 32,65% de ellos. El 8,16% de los casos presentaron sepsis de la herida quirúrgica y, en un 5,10% correspondió a los pacientes con pauta considerada incorrecta. Se realiza una propuesta de “Guías de Buenas Practicas” para la aplicación de la antibioticoterapia profiláctica perioperatoria en la especialidad de cirugía general.

Instituciones
Pais
Autor Dr. Fidel Raúl Valdés Leiva
Tutor (es) Dr. Elier Alain Ferrer del Castillo
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: