Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal para identificar los factores de riesgo en la población del ,CMF #2 del Área de Salud de Tamarindo perteneciente al Municipio de Florencia de septiembre de 2011 hasta mayo del 2012, con el objetivo de elaborar un sistema de acciones para disminuir los mismos. El universo de la investigación estuvo constituido por 43 trabajadores de la CPA Roberto Carvajal de Tamarindo pertenecientes al CMF No 2. La muestra quedo formada por los 43 cooperativistas. El problema tratado fue: ¿Qué caracteriza a los factores de riesgo de Leptospira en la Cooperativa Roberto Carvajal Tamarindo? Se aplicó como técnica la encuesta. El resultado de la investigación aportó que los trabajadores de la cooperativa Roberto Carvajal manifestaron tener poco conocimiento sobre la enfermedad, en cuanto a los animales que la transmiten ,así como las vías de transmisión , el agua de consumo y el conocimiento acerca de los síntomas y signo de dicha enfermedad, predominando una baja información acerca de la disposición de los residuales y de las medidas preventivas que deben conocer para no padecer la enfermedad. Para lo cual se elaboro un sistema de acciones encaminadas a disminuir los factores de riesgo de Leptospirosis y mejorar estilo y calidad de vida.