Estudio de intervención longitudinal de 105 pacientes con traumatismos raquimedulares toraco-lumbares atendidos en Hospital de Morón de enero/ 1988 a enero/ 2007, realizando evaluaciones clÃnico-imagenológica, se empleó la clasificación modificada de Denis, la resucitación cordonal medicamentosa con metilprednisolona y quirúrgica con la técnica de Luque; se empleó la escala de Medida de Independencia Funcional y la EuroQol. El objeto es el trauma toracolumbar y el campo la técnica quirúrgica. Tuvimos 20 pacientes con Frankel A, 52 con B y 33 pacientes con C. El 72,38 % presentaron niveles T-11-L-2. Los Frankel A, 4 mejoraron a B y 2 a C; los B quedaron con valoración muscular 4-5 y los C evolucionaron a E. La edad promedio fue 31,4 años, con 73,33 % masculinos. No hubo daño adicional por la técnica quirúrgica. Se utilizaron tablas de contingencia y el Stadistic Program System Software. Operados primeras 24 horas 85,71 % y 14,29 % ante 72 horas. La estadÃa promedio 21 dÃas. Los accidentes del tránsito representaron el 64,76 %. En 75,23 % fueron empleados los injertos óseos autógenos. Se complicaron 14,29 % y hubo 2,86 % de fallecidos. En 18 pacientes con paraplejia definitiva la mayor dependencia fue el baño diario (38,88 %), aseo personal (16,66 %), traslado al baño (50 %) e inodoro (16,66 %), y uso de escaleras (100 %). La dependencia mostró un Ãndice de 0.4879, rango de 0.1883 a 0.705, y desviación estándar de 0.18. Buenos resultados 89,52 %, Regulares 2,86 % y Malos 4,76 %.