Se realizó un estudio pre-experimental, en el Centro Correccional “Tarea confianza” de Ciego de Ávila, en el período de septiembre 2009 a julio de 2011, para comprobar el efecto analgésico de la Tintura de ajo 20% en el tratamiento de la hiperestesia dentinaria. El universo de estudio abarcó toda la población penal (440), y la muestra quedó conformada por 89 pacientes afectados por hiperestesia dentinaria. Con el consentimiento de cada paciente, se realizó una entrevista y un examen bucal. Se confeccionó una planilla para recolectar datos, donde se recogieron las variables: edad, grupo dentario, arcada dentaria, asociación con caries dental, evolución y tiempo de desaparición del dolor y efectos adversos que pudieran aparecer. Como resultado se encontró que la hiperestesia dentinaria se observó en una quinta parte de todos los pacientes examinados. La mayor frecuencia de pacientes con hiperestesia se observó en el grupo de 36 a 55 años de edad, en los dientes de los sectores anteriores y localizados en el maxilar superior. La coincidencia de caries se presentó en poco más de la décima parte de los afectados. Casi la mayoría de los pacientes desaparecieron el dolor al término de 10 minutos de aplicado el tratamiento, una décima parte mantuvo el dolor después del tratamiento y no se observó reacciones adversas durante el mismo. Se recomendó la aplicación de la tintura de ajo al 20%, como medicamento natural para el tratamiento de la hiperestesia dentinaria, ya que resulta una terapia fácil de aplicar y sin reacciones adversas reportadas.