Se realizó un estudio preexperimental de participación educativa de tipo (antes y después) en pacientes de 40 años y más que viven en el área de salud Policlínico Sur de Morón durante el periodo...
Se realizó un estudio observacional descriptivo para conocer el comportamiento de algunas variables clínicos epidemiológicas en pacientes con Enfermedad Cerebro Vascular egresados del Hospital Un...
La labor constante para determinar los factores de riesgo y su importancia en el desarrollo de las enfermedades cerebrovasculares isquémicas puede prevenir muchas de ellas, desde hace algunos años p...
Se realizo una investigación descriptiva durante el 2008 con el objetivo de determinar el estado de las enfermedades cerebrovasculares durante ese año. Durante la investigación fueron encuestados 19...
Se realizó un estudio longitudinal, prospectivo y aleatorizado, llevándose a cabo en la Unidad de Cuidados Cerebrovascular del Hospital Antonio Luaces Iraola. Se relacionó dos grupos de pacientes us...
Introducción: En las unidades de atención al grave se utiliza la escala de coma de Glasgow para identificar pacientes que requieren la aplicación de medidas de tratamiento inmediatas y es...
La enfermedad cerebrovascular constituye la primera causa de discapacidad y ocupa el segundo lugar como causa de muerte a nivel mundial. Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal ...
Se realizó una investigación observacional descriptiva en el periodo comprendido entre enero y diciembre de 2011 con el objetivo de determinar el comportamiento de las en-fermedades c...
Se realizó un estudio observacional analítico de casos y controles pareado (1:1) con el objetivo de determinar el comportamiento epidemiológico de un grupo de factores de riesgo y su asociación con...
Se trata de un estudio observacional, analítico, longitudinal, retrospectivo de casos y controles, para determinar los factores asociados a la mortalidad de los pacientes ingresados con Ictus ...