Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Comportamiento de la magnetoterapia en el síndrome de hombro doloroso. Sala de rehabilitación integral. Estado Barinas

Se realizó un estudio observacional longitudinal prospectivo con el objetivo de determinar el comportamiento de la magnetoterapia en el síndrome de hombro doloroso en la Sala de Rehabilitación Integral “Julio García” del Estado Barinas, República Bolivariana de Venezuela, en el período comprendido desde mayo 2007 hasta mayo 2008. La muestra estuvo representada por 68 pacientes que acudieron con síndrome de hombro doloroso y cumplieron con los criterios de inclusión, exclusión y salida, a los cuales se les aplicó una encuesta que recogió las variables necesarias, tales como: edad; sexo; etiología; tiempo de evolución; así como, la aplicación de la Escala de Categoría Numérica al inicio y durante las sesiones de tratamiento. Entre los pacientes se observó un predominio del sexo femenino y el grupo de edad de 45 - 59 años tuvo mayor representación. La osteoartrosis fue la causa más frecuente de hombro doloroso. La mayoría acudió entre los 3 y 6 meses de evolución y refirió dolor clasificado como severo al inicio de la investigación, el cual disminuyó progresivamente, logrando que el mayor porcentaje obtuviera clasificación de ligero entre las 11-15 sesiones de tratamiento. Se logró evolución satisfactoria en el 67.6% de los pacientes estudiados, quedando demostrada la utilidad de la magnetoterapia en el síndrome de hombro doloroso.
Palabras clave: SÍNDROME DE

Instituciones
Pais
Autor Dra. Areane de las Mercedes Sabatés Amaral
Tutor (es) MSc. Dra. Isis Limonta Ahechavarria
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: