La presente investigación tiene como objetivo diseñar un sistema de actividades que contribuya a la preparación de las familias de personas portadoras de retraso mental sobre la sexualidad en el municipio San Julián, estado de Santa Cruz, República de Bolivia, es de tipo pre experimental. Se realizó en el perÃodo comprendido entre enero del año 2009 a enero del año 2010. El universo del estudio estuvo constituido por 23 familias de adolescentes portadores de retraso mental, los mismos participaron de forma voluntaria y se les entregó al inicio de la investigación el consentimiento informado. Se utilizaron métodos del nivel teórico y empÃrico que permitieron realizar el diagnóstico y dar coherencia y cientificidad a la propuesta. La técnica fundamental fue la encuesta como método de acción individual, validada por un psicólogo y aprobada en un estudio piloto la que se confeccionó según criterios de expertos y revisión bibliográfica relacionada con el tema a investigar. En el desarrollo de la investigación se pudo comprobar que los padres y familiares tenÃan desconocimiento sobre como propiciar una vida sexual feliz y responsable en sus hijos. El aporte fundamental consiste en la elaboración del sistema de actividades educativas que contribuirá a la preparación de los padres y familiares y asà lograr una mejor educación sexual y una vida plena teniendo conductas sexuales responsables.