Se realizó un estudio experimental, de tipo ensayo clínico fase III, abierto, con el objetivo de evaluar la efectividad del albendazol para el tratamiento de la infección parasitaria por Giardia lamblia, en la población adulta de Ciego de Ávila, en el período comprendido desde septiembre del 2010 hasta agosto del 2011. Se estudiaron 288 pacientes con diagnóstico de giardiasis mediante estudios parasitológicos en los especímenes de heces fecales y/o aspirado duodenal, que fueron divididos en dos grupos: uno experimental (GE), el cual recibió tratamiento con albendazol y uno control (GC), al que se le administró metronidazol; se consideraron curados por la desaparición de los síntomas clínicos y la negatividad de los estudios parasitológicos. El albendazol fue menos efectivo que el metronidazol con una significación estadística de X2=120.5 y p=0.00, las principales reacciones adversas que aparecieron por el uso del metronidazol fueron las náuseas en el 21.5% y el sabor metálico en el 17.4% de los pacientes, mientras que la anorexia fue muy discreta en el 3.5%, pero más frecuente en los pacientes que usaron el albendazol.