Se realizó una investigación longitudinal prospectiva, descriptiva con el objetivo de evaluar los resultados del Plastias en Z realizadas en los Servicios de Cirugía Plástica y Caumatología del Hospital General Universitario Manuel Ascunce Domenech de Camaguey y Dr. Antonio Luaces Iraola de Ciego de Ávila, en el periodo de septiembre del 2006 a enero del 2010. La muestra quedó formada por 52 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. El grupo de edades con mayor número de pacientes fue el de 20 a 29 años, predominando el sexo masculino y el color negro de la piel. La brida retractil cervical fue la alteración más frecuente. La Plastia en Z Multiple Axial Continua fue la técnica quirúrgica más utilizada. La necrosis de un colgajo fue la complicación de mayor repercusión. Un alto por ciento de los pacientes se mostraron satisfechos y la evaluación integral del proceder fue buena en la mayor parte de los operados.