La Hemorragia Intracerebral se define por la presencia de sangre dentro del parénquima cerebral, secundaria a una rotura vascular espontánea no traumática. Se puede limitar al parénquima o bien extenderse secundariamente al espacio intraventricular o subaracnoideo.
La alta prevalencia de la hipertensión arterial en Cuba, y el alto grado de incapacidad funcional y secuelas que provocan los accidentes vasculares encefálicos hemorrágicos causados por esta, constituyen los factores fundamentales que motivaron la realización de esta investigación, cuyo objetivo fundamental es diseñar un protocolo para el manejo precoz de la hemorragia cerebral mediante la TomografÃa Axial Computarizada (TAC) con el fin de demostrar el valor predictivo de la misma, en esta entidad nosológica a 184 pacientes con sospecha clÃnica de Ictus.
Se conoce que la hemorragia intraparenquimatosa es una afección frecuentemente grave y se asocia a elevada mortalidad.
En nuestro trabajo de una muestra de 184 pacientes,134 cumplieron con el criterio de inclusión, donde se demuestra en el cerebro sangramiento intra o extra axial, demostrándose que la patologÃa más frecuente fue la hemorragia intraparequimatosa 55 casos (42%), siendo el sexo masculino el más afectado en los grupos etarios de 61-80años con 30 casos (22,3%) de más de 81 años 36 casos (26,9%) y la etiologÃa predisponente fue la HTA en 64 pacientes (67,3%) correspondiendo esta descripción con lo reportado en la literatura tanto nacional como internacional acerca de prevalencia y tendencia a la Hipertensión de la población en general y el riesgo de hemorragias cerebrales asociadas.