Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Sistema de acciones para disminuir los factores de riesgo del cáncer cérvico uterino en el área de salud de Tamarindo, CMF # 11 de Marroquí

Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal, sobre el comportamiento de factores de riesgo del Cáncer Cérvico Uterino en el área de Tamarindo como son la edad del comienzo de la vida sexual, conducta sexual, antecedentes de ITS, número de partos, inmunodepresión, uso de anticonceptivos orales, hábito de fumar, tendencia nutricional . Teniendo como universo a las mujeres en edad de riesgo de desarrollar el Cáncer Cérvico Uterino (25 años y más) utilizando diversos indicadores propuestos para ello en las Guías de Evaluación de la OMS para estos programas.
Palabras claves: Factores de riesgo y Cáncer Cérvico Uterino.
Cáncer Cérvico Uterino: Constituye un proceso de cambios patológicos en las células que cubren las paredes del cuello uterino -la parte inferior de la matriz que va del útero a la vagina, o el canal de parto-estas células son inicialmente normales y, gradualmente, se convierten en precancerosas, manifestándose como lesiones en la pared del útero.
Factor de riesgo: Estado epidemiológico desencadenante de diferentes patologías que se caracteriza por su lento o acelerado proceso etiopatogénico y que puede ser modificado o no de acuerdo con su fisiopatología, impresión diagnóstica de diversas formas y ser susceptible o no a diferentes tratamientos facultativos.
pdf Descargar Tesis Completa: TESIS DE DRA. NARJARA VILAR PEREZ.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Narjara Vilar Pérez
Tutor (es) Dr. Reimer Cepero Pérez
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: