Con el objetivo de describir la incidencia del maltrato infantil y el comportamiento de variables socioeconómicas en las familias correspondientes al Municipio Venezuela, se realizó un estudio observacional descriptivo para determinar la frecuencia y su comportamiento (julio de 2011 hasta julio de 2012). El universo estuvo constituido por 176 pacientes, la muestra tomada quedó conformada por 105 pacientes que cumplÃan con los criterios de inclusión y exclusión El maltrato fÃsico fue el más frecuente, predominó en el sexo masculino y en niños sanos que convivÃan con otros familiares siendo el femenino el que maltrata con mayor frecuencia, el grupo etáreo más afectado fue de 5-9 años, en familias moderadamente disfuncionales, con bajo nivel educacional y económico, observándose como caracterÃsticas del agresor que la mayorÃa de los padres se encontraban por encima de 20 años de edad, presentaban hábitos tóxicos y solo la minorÃa antecedentes de trastornos psiquiátricos.