Se realizó un estudio observacional descriptivo de corte transversal, en un universo de 115 trabajadores del Departamento Seguridad del Estado del municipio de Ciego de Ávila ,que acudieron a nuestra consulta desde octubre 2009 a marzo 2010 cuyo objetivo fue determinar la influencia de algunos factores de riesgos en la aparición de la enfermedad periodontal. Se encontró que el 55,7% de la población estaba enferma parodontal siendo el grupo de edad 35-59 años el más afectado. El 100% de los enfermos presentaban higiene bucal deficiente y el 60,9% eran fumadores. En cuanto a al grado de severidad más frecuente fue la gingivitis severa la cual representó el 40,6% de esta población. Para la investigación se utilizó el índice de higiene bucal, según criterio de Green y Vermillon (IHB-R) y el índice parodontal de Russell (IP-R) ambos en su forma revisada .Por los resultados obtenidos recomendamos incrementar la prevención y tratamiento precoz de la enfermedad parodontal.