Se realizó un estudio observacional analÃtico de casos y controles, en la población de 3 meses de nacidos hasta 19 años de edad, del área de salud de Gaspar del municipio Baraguá, durante el perÃodo septiembre 2011 a septiembre 2012, con el propósito de establecer la cronologÃa y secuencia para la erupción clÃnica en la dentición temporal y permanente e identificar factores de riesgo relacionados con el brote precoz y tardÃo de la erupción dentaria tales como: herencia, antecedentes patológicos maternos, bajo peso al nacer, evaluación nutricional del niño bajo peso y factores de riesgos locales. El universo quedó conformado con 1134 niños que estuvieron de acuerdo ser examinados para la investigación, se analizaron en dos grupos, uno de estudio y otro de controles. Resultó que el primer diente en brotar fue el incisivo central inferior en la dentición temporal y el primer molar inferior en la dentición permanente. La secuencia general del brote en la dentición permanente fue similar al estudio Nacional de 1989, la erupción se adelantó en los pacientes mestizos en ambas denticiones. Los factores de riesgo: herencia, bajo peso al nacer, evaluación nutricional de bajo peso y los locales se asociaron con significación estadÃstica a las alteraciones cronológicas en la erupción clÃnica, excepto los niños con antecedentes patológicos maternos. Se recomendó elevar el nivel de conocimientos sobre el complejo proceso de la erupción dentaria para mejorar la atención al paciente y realizar estudios similares en otras zonas de la provincia y el paÃs.