Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Caracterización de los pacientes hipertensos hospitalizados en el Centro de Diagnóstico Integral de Dos Lagunas desde abril a octubre de 2009. municipio Independencia. Estado Miranda

Se realizó un proyecto de investigación, usando como diseño un estudio descriptivo transversal con el total de pacientes adultos hipertensos egresados del Centro de Diagnóstico Integral de Dos Lagunas, ubicado en el municipio de Independencia, estado de Miranda durante un periodo comprendido desde el mes de abril a octubre de 2009, ambos meses incluidos; con el objetivo de caracterizar el comportamiento de los pacientes hipertensos hospitalizado. El universo estuvo constituido por 98 pacientes. Se llenó una ficha individual para recoger la información donde se señalan las variables según interés de la investigación y bibliografía consultada. Se trabajó con números absolutos y porcentajes como medida para cada variable utilizada y los resultados de la investigación se presentaron en tablas. Entre los principales resultados obtuvimos que el grupo de edad de 41 a 50 años aportó el mayor porcentaje de pacientes hipertensos con un 30.6%, el sexo femenino fue el que predominó con un 62.2%. En los hombres fue mayor el porcentaje de hipertensos antes de los 50 años y en las mujeres después de esta edad. Se detectaron 17 casos nuevos, representando un 17.3% de los hipertensos ingresados y el 6.7% del total de pacientes ingresado. Predominó la raza blanca con un 49%. La Diabetes Mellitus fue el principal factor de riesgo de Hipertensión Arterial y la patología crónica asociada más frecuente con un 41.8%. El órgano dianas más afectados fue a nivel cardiaco con un 22.4%. El 63.3% de los pacientes tenían tratamiento con inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina y el Enalapril resultó el medicamento más usado con el 42.9%. Las causas de ingresos más frecuente fueron por Urgencia Hipertensiva con un 16.3%, y con Diabetes Mellitus e Hipertensión Arterial descompensada con un 15.3%.Como principales recomendaciones de la presente investigación se sugirió solicitar a la dirección de medicamento del estado valorar la sustitución del Nifedipino por el Amlodipino así como confeccionar el protocolo del manejo de la Hipertensión Arterial a nivel del Consultorio Médico Popular adecuado a las condiciones y a la población de Venezuela.

Instituciones
Pais
Autor Dr. Noslen Gómez Mantilla
Tutor (es) Dr. Bernardo Eutaquio Vila
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: