Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Efectividad diagnóstica del antígeno prostático específico como diagnóstico precoz del cáncer prostático en el Policlínico Ceballos de Ciego de Ávila

Se realizó un estudio observacional analítico transversal, el cual tiene como objetivo de evaluar la efectividad del antígeno prostático específico como prueba de diagnóstico precoz en pacientes con cáncer de próstata el Área de Salud de “Ceballos” del Municipio Ciego de Ávila, desde octubre 2015 a septiembre 2016. La muestra estuvo conformada por 36 pacientes, Para comprobar la hipótesis se utilizó además la técnica de independencia basada en la distribución de Chi cuadrado, la exactitud diagnóstica de una prueba suele expresarse en términos de sensibilidad y especificidad, VPP, VPN e índice de verosimilitud. Predominaron los pacientes con color negro de la piel y de la tercera edad. El antecedente de enfermedad de transmisión sexual resultó estadísticamente significativo en su relación entre este y la presencia de la positividad de la prueba. El hábito de fumar no guardo relación estadística con la presencia de cáncer de próstata. Las nicturias frecuentes, disuria, chorro fino, goteo terminal, resultaron los signos y síntomas más frecuentes sin asociación estadística con los valores de PSA, no así la retención de orina y orinas por rebosamiento que presentaron relación con la prueba aplicada y el diagnóstico definitivo. El antígeno prostático específico, resultó una prueba altamente sensible, con pobre pero aceptable especificidad y alta capacidad predictiva con resultado positivo y una capacidad predictiva negativa deficiente con un índice de verosimilitud de la prueba de muy aceptable
pdf Descargar Tesis Completa: Portada.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dr. Miguel Adame Grillo
Tutor (es) Dr. José Cagigal González
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia
Documento de Tesis

CUENTA DE USUARIO: