Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Asociación de variables socio-demográficas, clínicas y de laboratorio en el pronóstico de la sepsis grave y el shock séptico

Se realizó un estudio observacional analítico de corte longitudinal con el objetivo de determinar la relación entre variables socio-demográficas, clínicas y de laboratorio y el pronóstico de la sepsis grave y el shock séptico. Se estudiaron el total de pacientes ingresados con el diagnóstico clínico de sepsis grave y shock séptico en la unidad de terapia intensiva del Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila durante el período comprendido desde el 1 enero 2015 al 30 de julio de 2016. En el periodo de estudio, ingresaron 50 pacientes con el diagnóstico de sepsis grave, caracterizados por un promedio de edad de 50,8 años sin diferencias en cuanto al sexo; procedencia de servicios quirúrgicos en su mayoría y localización abdominal predominante del foco de infección. Entre los estadios clínicos de la sepsis predominó el fallo múltiple de órganos. Fallecieron el 60% de los pacientes. El promedio de edad, número de órganos fallos al ingreso y a las 72 horas, el sitio de la infección y el estadio de la sepsis tuvo diferencias significativas entre los fallecidos; mientras que, el lugar de procedencia y el índice de masa corporal se comportaron de forma homogénea en vivos y fallecidos. La disfunción encefálica al ingreso; así como la disfunción respiratoria, encefálica, renal, el shock y el íleo paralítico a las 72 horas, fueron variables asociadas a la mortalidad con significación estadística.
pdf Descargar Tesis Completa: Portada_Combine.pdf

Instituciones
Pais
Autor Dra. Liyanis Rivero Hernández
Tutor (es) DrSc. Volfredo José Camacho Assef
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: