Se realizó una investigación aplicada, explicativa y longitudinal, se desarrolló desde una Perspectiva socio crítica basada en el enfoque dialéctico materialista, con el objetivo de elaborar una estrategia de intervención educativa para prevenir la neutropenia febril en la persona con cáncer en los adultos del municipio Ciego de Ávila, en el período comprendido de abril del 2013 a mayo del 2014, por la estrecha relación existente entre la neutropenia febril y la resistencia
antimicrobiana adquirida en la persona con cáncer. Se hizo una búsqueda en las diferentes bases de datos disponibles en Infomed, con el propósito de determinar tendencias a partir de la aplicación de determinados instrumentos y técnicas; estas se compararon con la literatura nacional y extranjera actualizada, lo que permitió concluir que la estrategia de intervención educativa para prevenir la neutropenia febril en la persona con cáncer, disminuye los problemas relacionados con esta
dolencia, al implementar una guía para su manejo inicial, donde se actúa con energía, para evitar la resistencia antimicrobiana, con gran factibilidad y valor científico avalada mediante criterios de expertos, al ejemplificar su aplicación parcial.