Skip Navigation

Repositorio de Tesis

La intersectorialidad en el sector salud y sus implicaciones en el municipio de Venezuela

Se realizó un estudio observacional descriptivo de tipo investigación en sistemas y servicios de salud (ISSS) con el propósito de describir la percepción que presentan los actores sociales procedentes del sector salud de otros sectores estatales sobre la intersectorialidad y sus implicaciones en el área de salud de Venezuela en Ciego de Ávila, en el periodo comprendido entre mayo 2018 a marzo 2019. El Universo de estudio está constituido por 22 actores sociales considerados clave en el contexto socioeconómico actual cubano. Toda la información obtenida del instrumento que fue resumida en frecuencias absolutas y porcientos. La mayoría de los actores sociales encuestados presentaban cierta experiencia en su labor. La mayoría coincide en aspectos como intersectorialidad para la salud concebida en la misión, situaciones que afectan la salud y el bienestar poblacional identificadas, el análisis de la situación de salud como el principal medio para obtención de información, sectores sociales involucrados identificados, acciones intersectoriales por la salud monitoreadas y evaluadas sistemáticamente por parte de todos los involucrados y rendición de cuentas sistemáticas como la vía de divulgación más utilizada. El personal no directivo, difiere en sus opiniones respecto a la planificación de acciones intersectoriales por la salud y al tipo de recurso intersectorial con que cuenta habitualmente, en su mayoría, presentaron una evaluación moderada del nivel de realización de la intersectorialidad mientras que en el resto de los encuestados predominó un alto nivel de realización de la misma.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Jessika Sánchez Fardales
Tutor (es) Dra. Magaly R. Gómez Verano
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: