Se realizó un estudio observacional analítico longitudinal retrospectivo de casos y controles, para establecer los factores de riesgo asociados a la Tuberculosis en pacientes adultos pertenecientes al área de salud del policlínico de Venezuela en Ciego de Ávila, en el periodo comprendido de febrero de 2018 a febrero de 2019. El Universo de estudio estuvo constituido por 60 pacientes de ellos 30 con diagnóstico de tuberculosis, se trabajó con la totalidad del universo .Se utilizó la técnica de Chi cuadrado para determinar la presencia de asociación estadística entre variables cualitativas, además se aplicó la prueba T de student para la comparación de medias en variables cuantitativas y se realizó el cálculo del Odd ratio para la cuantificación de riesgo. Predominó el sexo masculino en participantes adultos sin diferencias entre las edades según sexo. La mayoría de los participantes presentaron hacinamiento, hábito de fumar y no refirieron antecedentes patológicos personales, mientras el alcoholismo y las enfermedades no transmisibles, se observaron con muy bajas frecuencias entre los participantes sin diferencias significativas con la presencia de Tuberculosis pulmonar en ninguna de las exposiciones anteriores. El antecedente de ex – recluso se encontró relacionado a la presencia de la enfermedad en cuestión con un gran aumento del riesgo de enfermar en los expuestos. Las exposiciones a grupos de contacto presentaron mayoría entre los Intradomiciliario.