Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la implentación de un programa de intervención educativa con el objetivo de elevar el nivel de conocimiento relacionados con el riesgo preconcepcional en adolescentes pertenecientes al consultorio 32 del área de salud Norte de Ciego de Ávila, en el periodo comprendido entre junio 2017y abril 2018. El Universo de estudio estuvo constituido por 30 adolescentes en edad fértil, con edades comprendidas entre 15 y 19 años, pertenecientes a dicho consultorio médico. La muestra coincide con el universo por ser finito.
Se empleó la prueba estadísticas Mc. Nemar para hallar diferencias significativas entre el nivel de conocimiento antes y después. Casi la totalidad de las participantes presentaba un nivel de conocimientos insatisfactorio sobre el riesgo reproductivo preconcepcional y la mayoría no respondía correctamente sobre uso de anticonceptivos y consecuencias del embarazo en la adolescencia. Ninguna de las participantes presentaba conocimientos satisfactorios iniciales sobre esta temàtica, con una modificación significativa en la evaluación final y la casi totalidad terminó la investigación con un adecuado nivel general de conocimientos siendo significativa esta modificación.
Palabras