Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Heberprot-P en el tratamiento del pie diabético isquémico

Se realizó un estudio transversal analítico de tipo correlacional para determinar la efectividad del uso del Heberprot-P en el tratamiento del pie diabético isquémico en pacientes intervenidos en el Hospital Provincial General Docente ―Antonio Luaces Iraola‖ de Ciego de Ávila, durante el periodo de mayo del 2016 a abril del 2018. El universo de estudio quedó conformado por 35 pacientes de edad adulta. Para el análisis de los datos se utilizó el programa Statistic, para determinar si es significativa cada variable con un nivel de significación de p ≤ 0,05. Se aplicó la prueba T de student para la comparación de medias en variables cuantitativas con normalidad de los datos o su homóloga U de Mann-Whitney para el caso de que las variables no sigan una distribución normal. Predominaron los pacientes adultos y el sexo femenino. La mayoría de los pacientes presentaban diabetes tipo 2 y entre 10 y 20 años de evolución sin relación entre ellas. La lesión grado 4 según la clasificación de Wagner resultó la más observada y la mayoría de los pacientes necesitaron menos de 10 dosis de tratamiento con Heberprot-p. La desarticulación de los dedos predominó en las afecciones de úlcera isquémica y el desbridamiento en la gangrena, pero dichas diferencias no resultaron significativas. La infección del pie diabético isquémico, se encontró relacionada a una mayor estadía hospitalaria y la severidad de la infección no modificó el número de dosis de Heberprot-p aplicadas.

Instituciones
Pais
Autor Dr. Carlos Noel Torres Tamayo
Tutor (es) Dr. Rolando Vega García
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: