Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Rentabilidad diagnóstica de la toracocentesis en el derrame pleural maligno en el Hospital Provincial de Ciego de Ávila

Se realizó un estudio observacional analítico de corte transversal retrospectivo con el objetivo de evaluar la aproximación diagnóstica de la toracocentesis como técnica diagnóstica en pacientes con derrame pleural maligno del Hospital Provincial Docente “Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila, durante el período comprendido de febrero de 2016 a marzo de 2018. La muestra quedó conformada por 63 pacientes con diagnóstico clínico y radiológico de derrame pleural, a los cuales se les realizó la toracocentesis para diagnóstico citológico, para determinar pleuresía maligna. En el estudio se evidenció predominio del sexo masculino y el grupo de edades para ambos sexos de 60 a 69 años con el 31.7 % de la muestra. Relación entre la adicción al cigarrillo y la aparición de patología oncológica. Predominaron los derrames grandes por su magnitud radiográfica (49.2 %) siendo significativo en fumadores activos (39.6 %) y los antecedentes genéticos de enfermedad oncológica maligna, fue directamente proporcional la magnitud del derrame con el cuadro florido y tórpido de la enfermedad, predominando la disnea, la tos, el dolor torácico y los síntomas generales (por encima del 92.0% de la muestra). Los tipos de cáncer Adenocarcinoma y Carcinoma Epidermoide fueron los más frecuentes. Se concluye que la toraconcentesis es un proceder que realizado por un personal adiestrado carece de efectos adversos y los que se producen son de fácil solución no poniendo en riesgo la vida del paciente concluyendo que es rentable como técnica diagnóstica en derrames pleurales.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Lilisbeth Pino Hernández
Tutor (es) Dra. Dianelys Ortega Pérez
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: