Se realizó una investigación observacional, analÃtica de Casos y Controles, con el objetivo de determinar el grado de relación existente entre el cáncer de colon y sus factores de riesgo asociados desde septiembre del 2015 a mayo del 2016. El universo de estudio estuvo constituido por todos los pacientes con el diagnóstico de Cáncer de Colon, pertenecientes al Municipio Ciro Redondo, en el perÃodo señalado, lo que estuvo en correspondencia con el número de controles. Se encontró una tasa de prevalencia de 0,12 x mil habitantes; el mayor por ciento de los casos fue diagnosticado entre los 60 y 69 años de edad siendo el sexo femenino el más afectado. En cuanto a los factores de riesgos asociados, se halló que los casos, con antecedentes de Colitis Ulcerosa y/o Enfermedad de Crohn, Pólipos del Colon , con hábito tabáquico, asà como los pacientes que se le realizó la prueba de sangre oculta en heces fecales portando la enfermedad, se logró demostrar una asociación estadÃstica significativa entre la presencia de esta patologÃa y la exposición al factor de riesgo. No se encontró asociación estadÃstica significativa real entre el tipo de dieta, el sedentarismo y el consumo de alcohol y los antecedentes patológicos familiares de dicha enfermedad.