La fibrilación auricular (FA) es la arritmia más común, puede aparecer en paciente con corazón estructuralmente sano o asociarse a enfermedad cardiaca, puede traer como consecuencia un deterioro hemodinámico y eventos tromboembólicos que ocasionan una reveladora morbilidad y mortalidad y un elevado costo hospitalario. Para la cardioversión farmacológica de la FA una de las drogas actualmente recomendadas es la flecainida, por su alto costo, en nuestro país se utiliza la amiodarona, dejándose el uso de la flecainida para casos seleccionados, a partir de una donación de este medicamento se decidió llevar a cabo un ensayo clínico, fase IV, para evaluar la eficacia del uso de flecainida en los pacientes con fibrilación en el Servicio de Emergencia del auricular del Hospital Provincial de Ciego Ávila . Se trabajó con el periodo comprendido entre Enero del 2012 y 2014. Se trabajó con un universo de 48 pacientes, dividiéndose en dos grupos 24, haciéndose un estudio universo de 48 pacientes, haciéndose un estudio comparativo con la aplicación de ambos medicamentos, amiodarona. Con este estudio se obtuvo como resultado que con la aplicación de flecainida el mayor número de pacientes revirtió en un período más corto de tiempo y con la dosis mínima del medicamento, esto implicó una notable reducción de los costos, además de traer aparejado también beneficios sociales y sicológicos para el paciente, lo cual además de demostrar el objetivo fundamental propuesto, permitió tomar acciones vinculando el aumento de la calidad de vida, a la disminución de los gastos hospitalarios por este concepto.