Se realizó un estudio cuantitativo pre experimental (antes y después) con la población afectada (mayores de 60 años) por Osteoartrosis del Consultorio Médico de la Familia, número 13 de El Lowbrey, perteneciente al Área de Salud de Florencia en Ciego de Ávila, con el objetivo de implementar un Sistema de Acciones Educativas y Terapéuticas con Medicina Natural y Tradicional dirigidas a disminuir las crisis de Osteoartrosis en estos pacientes. Se elevó el nivel cognoscitivo de la población afectada en la identificación y prevención de los factores de riesgo. Se tuvo una muestra de 43pacientes, elegidos a través de un muestreo simple aleatorio, que cumplieron los Criterios de inclusión-exclusión y de salida. Se ejecutó teniendo en cuenta la Fase organizativa: Se elaboró un Sistema de Acciones basado en las manifestaciones clínicas asociadas a la Osteoartrosis identificadas en la entrevista realizada en la comunidad. Fase de aplicación del Sistema de Acciones: Se llevó a cabo una intervención con el Sistema de Acciones concebido en la población aquejada de dolores de tipo inflamatorio; se utilizaron métodos del Nivel Teórico como: Histórico–lógico, Analítico y sintético, Enfoque de sistema, Inductivo-deductivo, Hipotético-deductivo y Dialéctico-materialista, del Nivel Empírico: Observación, Encuesta y la Observación directa y del Nivel Estadístico: Análisis porcentual y la Estadística Descriptiva. La Farmacoterapia asociada a la Medicina Tradicional y Natural, fue una posible alternativa terapéutica. Se realizó la evaluación del Sistema de Acciones, se procesaron los datos, se realizó encuestas y se redactó el informe final.