Se realizó un estudio pre-experimental de tipo antes-después para evaluar la efectividad en la aplicación de un programa de intervención para modificar conocimientos relacionados con el manejo de la enfermedad de hipertensión arterial en pacientes del consultorio 21 del área de salud de Gaspar en el municipio de Baraguá, Ciego de Ávila, en el periodo comprendido entre mayo 2014 a mayo 2015. El Universo de estudio estuvo constituida por un total de 35 pacientes de ambos sexos mayores de 15 años de edad. Para el análisis de la efectividad de la intervención educativa se empleó la prueba estadísticas Mc. Nemar. Predominaron las edades de la tercera década de la vida, el nivel de escolaridad secundaria y el sexo masculino. Se reportó una modificación positiva y significativa entre la evaluación antes y después del nivel de conocimientos sobre el daño del consumo de sal en la dieta, la importancia de la práctica de ejercicio físico, la identificación de aspectos relacionados a la hipertensión arterial, los riesgos de hábito tabáquico y la ingestión de bebidas alcohólicas, así como la relación existente entre la hipertensión arterial y los inadecuados hábitos nutricionales.