Se realizó un estudio observacional descriptivo transversal retrospectivo con el objetivo de analizar el comportamiento del síndrome adénico en el servicio de Pediatría del Hospital Provincial de Ciego de Ávila Dr. Antonio Luaces Iraola desde enero de 2011 hasta diciembre de 2015. La muestra fue tomada del universo de estudio y contó con 86 pacientes que cumplieron con los criterios de inclusión. Los pacientes menores de 6 años de edad fueron los que más ingresaron por síndrome adénico, en el período estudiado. De acuerdo a los antecedentes personales y familiares, la alergia respiratoria representó el mayor por ciento. La localización cervical bilateral fue la más frecuente, así como las adenopatías superficiales y blandas de 1 a 2 cm de tamaño. La flora normal se obtuvo en más de la mitad de los pacientes y en los estudios de seroconversión los virus Citomegalovirus y el Epstein Barr fueron los que predominaron. En los pacientes con criterio de CAAF predominó la hiperplasia linfoide. Los resultados imagenológicos más significativos fueron la reactividad hepática y el aspecto inflamatorio de las adenopatías.