En los últimos decenios se ha venido investigando sobre las ventajas sanitarias de la lactancia materna exclusiva ,constituyendo motivos de numerosas recomendaciones, a partir de esta realidad, se realizó un estudio observacional de corte transversal prospectivo, con el objetivo de determinar la incidencia de algunos factores de riesgo en el abandono de la lactancia materna exclusiva hasta los seis meses en el Consultorio Médico de Familia (MF)# 7 del área de salud del Policlínico, Docente "Doña Emilia González Echemendía” del municipio de Majagua en el periodo comprendido entre septiembre del 2015 y febrero del 2016. La muestra estuvo constituida por 31 madres. Se aplicaron diferentes métodos de investigación, dentro de ellos: teóricos, empíricos y matemáticos estadísticos, Se confeccionó una encuesta según las variables seleccionadas las cuales fueron procesadas mediante datos estadísticos. En el estudio realizado se determinaron factores de riesgo asociados al abandono de la lactancia materna, donde las madres adolescentes y las solteras, abandonaron la lactancia con mayor frecuencia, el nivel de escolaridad influyo notablemente, entre los hábitos tóxicos el que tuvo una mayor influencia fue la adicción tabáquico y entre las enfermedades del pezón y característica de la mama, la de mayor incidencia fue el pezón plano o invertido.