El carcinoma vesical suscita gran interés por su alta incidencia mundialmente. El uso de fármacos y agentes inmunomoduladores como el Bacilo de Calmette y Guérin (BCG) supone un gran avance en el tratamiento adyuvante de estos tumores mostrando superioridad ante otros tratamientos, no obstante en el Hospital General Provincial Docente “Capitán Roberto Rodríguez Fernández” de Morón, no se cuenta con la experiencia clínica de uso del mismo, por lo que se realizó un estudio experimental para evaluar la eficacia del tratamiento con BCG endovesical posterior a la cistectomía parcial en los pacientes con carcinomas vesicales superficiales en estadio Ta, Tis y T1 atendidos en dicho centro hospitalario entre el 1º de enero del 2008 al 28 de febrero del 2014. La muestra quedó conformada por 30 pacientes distribuidos en dos grupos según los criterios preestablecidos, encontrándose mayor afectación de la población de 60 años y más, el sexo masculino y la piel blanca. Fue frecuente la presencia de hematuria y síntomas irritativos en el momento del diagnóstico, los grados histológicos T1 y TIS, y de diferenciación moderada así como las lesiones en la pared lateral derecha e izquierda. Los niveles de respuesta en cuanto a residiva tumoral, tiempo de recurrencia, y progresión fueron mejores en el Grupo A donde se aplicó el BCG después de la cistectomia encontrándose diferencias estadísticamente significativas que hablan a favor de la aplicación del BCG como tratamiento adyuvante eficaz en el control de los carcinomas vesicales superficiales.