Se realizó un estudio transversal con el objetivo de diagnosticar el comportamiento de la intersectorialidad en el municipio Ciego de Ávila, se involucraron actores propios del sector salud y de otros sectores, se aplicaron cinco instrumentos diagnósticos para buscar datos y definir responsabilidades en la importante tarea de colaborar desde todos los frentes sociales, políticos y de masas con la salud pública. Dentro de los principales resultados encontramos que no se conoce objetivamente lo que es la intersectorialidad ni la acción intersectorial tanto en el sector salud como en otros sectores; existe falta de capacitación sobre intersectorialidad dentro y fuera del sector salud y falta de proyección desde y hacia el sector salud a la hora de abordar la solución de problemas.