Se realizó un estudio descriptivo transversal a 98 pacientes mayores de 15 años que acudieron a la consulta de Estomatología del Complejo Gerontológico de Ciego de Ávila, en el período comprendido de Septiembre 2008 a Mayo 2009, que sufrieron alguna complicación quirúrgica durante la realización de una extracción dental. La investigación se realizó para describir las complicaciones de la extracción dental en la población estudiada. Como fuente de información primaria se utilizaron las encuestas aplicadas a cada paciente durante su visita al consultorio y se establecieron las variables objeto de estudio, tales como: edad, sexo, nivel escolar, ocupación, complicaciones inmediatas y mediatas, factores de riesgos y grupos dentarios. El método estadístico utilizado, fue el método porcentual. El 55% de la población estudiada que presentaron complicaciones en la extracción dentaria perteneció al sexo femenino y el 45 % al masculino. El grupo 19-34 representó el mayor porciento de pacientes con un 53% . La fractura coronaria y radicular predominó entre las complicaciones inmediatas (77,5%), la alveolitis entre las mediatas .Los molares fueron el grupo dentario cuya extracción ocasionó el mayor número de complicaciones. Por lo que se recomienda extremar las precauciones por parte del personal estomatológico que labora en el consultorio con vista a disminuir las complicaciones de la extracción dental durante el acto operatorio y .realizar actividades de promoción y educación a la población sobre su responsabilidad en el cumplimiento de las orientaciones post operatorias.