Se realizó un ensayo clínico, controlado y aleatorizado, en fase III para evaluar la efectividad de la Salvia officinalis como tratamiento fitoterapéutico de la Gingivitis crónica edematosa en pacientes privados de libertad del centro penitenciario de Ciego de Ávila, durante el periodo de septiembre del 2015 a junio del 2016. La muestra quedó conformado por 34 pacientes del sexo masculino, el grupo experimental se le aplicó la fitoterapia como método terapéutico alternativo sumado al tratamiento tradicional y al grupo control solo el tratamiento convencional. Se utilizó la técnica de Chi cuadrado, además se aplicó la prueba T de student para la comparación de medias o su homóloga U de Mann-Whitney. Predominaron las edades en la tercera década de la vida sin significación estadística. Los factores de riesgo identificados de fumador y presencia de sarro así como los signos diagnósticos de gingivitis de localización y color, no guardaron relación estadística con la presencia de la enfermedad en los grupos de estudio; tampoco se observó diferencias significativas entre la efectividad del tratamiento y los grupos de estudio, sin embargo presentaron porcentajes significativamente mayores la categoría menor en el número de visitas del grupo experimental siendo diferente en el grupo control donde prevaleció la categoría media de visitas realizadas al odontólogo demostrando relación estadística entre el número de visitas y la efectividad del tratamiento en los grupos de estudio. No se registraron efectos adversos en ninguno de los grupos de estudio, se concluye que el tratamiento experimental fue de bueno.