Se realizó un estudio de intervención, con el objetivo de implementar un programa educativo para elevar los conocimientos y habilidades en los cuidadores de los enfermos correspondientes al Policlínico Gaspar de la provincia Ciego Ávila, comprendido entre Mayo 2014 hasta Mayo 2015 y de identificar sus necesidades de aprendizaje .El universo estuvo constituido por todos los pacientes en estado terminal 19 y sus cuidadores pertenecientes a este policlínico, y la muestra por 17 pacientes en estadio terminal que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión. En el estudio predominaron los enfermos terminales del sexo masculino, el grupo etáreo mayores de 60 años y la patología más frecuente fueron los tumores malignos. En los cuidadores predominó el sexo femenino, el grupo etáreo de 60 a 70 años, la mayor parte eran miembros de la familia y los síntomas más frecuentes fueron la intranquilidad, las alteraciones del sueño y signos de fatiga física. Se aplicó un programa educativo “Enseñar a querer” a los cuidadores de pacientes terminales en los que se elevó el nivel conocimientos y habilidades sobre el cuidado y manejo de algunos síntomas y según las necesidades de aprendizajes identificadas.