En el Programa Nacional de Diagnóstico PreclÃnico y Precoz de Cáncer de Mama en el Consejo Patria existen dificultades con los cumplimientos de sus objetivos. Se realizó una investigación en Sistemas y Servicios de Salud (ISSS) con el objetivo de evaluar el cumplimiento del Programa Nacional de Diagnóstico PreclÃnico y Precoz de Cáncer de Mama en el perÃodo comprendido entre Julio del 2013 hasta Mayo 2014 Consejo Patria. El universo de estudio estuvo constituido por las 918 mujeres de 30 a 60 y los 8 consultorios con sus respectivos equipo básico de salud (EBS), grupo básico de trabajo y director del área. Se creó una guÃa de observación, se realizó una entrevista cara a cara a mujeres que no se habÃan realizado el examen y revisión de historias clÃnicas y Fichas familiares. El mayor porcentaje de mujeres se encuentran en los grupos de 40 a 49 años de edad, 5 consultorios obtuvieron calificación de buena en cuanto a estructura y a la existencia de los recursos humanos. Los profesionales tienen un buen adiestramiento para la realización del proceder, pero hay deficiencia en la orientación del autoexamen y control de mujeres menores de 30 años con factores de riesgos. Alto porcentaje de mujeres con no realización de examen de mama, y buen seguimiento de los casos con cáncer por ultrasonido y mamografÃa. Por lo que el programa marcha insatisfactoriamente en el Consejo Patria con un pobre trabajo de educación para la salud de los (EBS) en cuanto a la promoción y prevención de la salud, como eslabón fundamental en la base de la Atención Primaria.