Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Dificultad masticatoria por caries y sus consecuencias en la gestación

El sistema estomatognático, con estructuras coordinadas por el sistema neuromuscular, desempeña funciones importantes para que el individuo logre sobrevivir y comunicarse. La masticación es una de ellas, la cual se considera de real importancia, pues es la fase inicial del proceso digestivo. Se realizó un estudio observacional longitudinal de tipo cohorte retrospectivo para evaluar la dificultad masticatoria por caries y sus consecuencias en las gestantes atendidas en el Hospital Provincial General Docente “Dr. Antonio Luaces Iraola” de Ciego de Ávila en el periodo comprendido de noviembre de 2014 a marzo de 2015. El universo estuvo constituido por 313 puérperas, que dieron a luz en el citado hospital en el periodo antes señalado, donde la muestra quedo conformada por 146 expuestas que cumplieron los criterios de inclusión y 146 no expuestas tomadas como grupo comparativo, se excluyeron 6 que no dieron su consentimiento para participar, 7 que referían dolor en áreas diferentes y 8 que presentaron caries grado I. La información se obtuvo confeccionando una planilla de recogida de datos por el equipo de investigación para la recogida de información, para ello se consultó la historia clínica hospitalaria, el carnet obstétrico de la embarazada y los libros de parto del propio hospital. Predominaron las gestantes con dificultad masticatoria pertenecientes a la mitad de la segunda década de la vida. Se encontró asociación estadísticamente significativa al analizar las variables parto prematuro, bajo peso, muy bajo peso al nacer, ganancia insuficiente de peso y anemia sin gestorragia con respecto a la dificultad masticatoria, no encontrándose entre esta última y el bajo peso extremo.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Lianet González Cervantes
Tutor (es) Dr. Rogelio Pérez Morgado
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: