Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Estado clínico de los primeros molares permanentes en niños de 7 a 11 años

Los primeros molares son los que inician el proceso eruptivo de la dentición permanente en la cavidad bucal, transformando con su presencia la dentición primaria en mixta. El objetivo de la investigación fue determinar el estado clínico de los primeros molares permanentes en niños de 7 a 11 años de edad pertenecientes al consultorio #5 del Policlínico Docente de Ceballos. Se realizó estudio descriptivo transversal, se realizó además una evaluación del nivel de conocimiento de los padres sobre la importancia el primer molar permanente. La muestra estuvo constituida por los 52 niños de 7 a 11 años escogidos mediante el método aleatorio simple. La recogida de la información fue con la historia clínica individual. Se estudiaron las siguientes variables: edad, sexo, estado clínico de los primeros molares permanentes y conocimiento de sus padres sobre la importancia de la conservación de los primeros molares permanentes. Hubo predominio de primeros molares permanentes clínicamente sanos, sin embargo 76.9% de los niños se encuentran afectados. Las obturaciones y la caries dental arrojaron cifras importantes, siendo los grupos etarios más relevante el de 10 y 11 años, así mismo la cantidad de dientes perdidos y extracciones indicadas es baja siendo el sexo masculino el más afectado. El sexo femenino es el que más obturaciones presenta. Los primeros molares permanentes más afectados resultaron ser los inferiores. El nivel de conocimiento de los padres sobre la importancia de la conservación del primer molar permanente resulto inadecuado.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Noelsis Ferriol Manso
Tutor (es) Dra. Sady Machado Ramos
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Anno
Materia

CUENTA DE USUARIO: