Se realizó un ensayo clínico, en fase IV en el consultorio no.03 del Policlínico Universitario Belkis Sotomayor Álvarez, en el período comprendido de abril de 2014 hasta febrero de 2015, para evaluar la efectividad de la terapia homeopatía como tratamiento en pacientes con HTA, para ello se evaluaron comparativamente los resultados de los pacientes que recibieron el tratamiento tradicional y a un grupo que se le sumo además el tratamiento alternativo homeopático. La muestra quedó conformada por 20 pacientes con diagnóstico de HTA que asistieron a consulta. Se utilizó la técnica basada en la distribución de Chi cuadrado para determinar la presencia de asociación estadística entre variables categóricas. Se aplicó la prueba T de student para la comparación de variables cuantitativas con normalidad de los datos. Predominaron los pacientes entre la sexta y séptima décadas de la vida. El hábito de fumar, presentó una distribución homogénea ,al igual que la frecuencia cardiaca. La tensión arterial diastólica, fue significativamente menor en el grupo experimental en la primera semana de tratamiento, mientras que lo mismo ocurría con la sistólica en la evaluación inicial, y la segunda, tercera y cuarta semanas evaluadas. Las reacciones adversas, se distribuyeron de forma homogénea entre los grupos.