Skip Navigation

Repositorio de Tesis

Hábito de succión digital en niños de 9 a 12 años. Escuela “Aguedo Morales Reina”. Ciego de Ávila

Los hábitos bucales son las causas primarias o secundarias de las maloclusiones o deformaciones dentomaxilofaciales, siendo la succión digital un factor desencadenante de afectación oclusal, funcional y psicológica para cada paciente. Se realizó un estudio pre-experimental de intervención educativa “Mi boca, sinónimo de salud” del tipo antes-después en los niños de 9-12 años de edad de la escuela “Aguedo Morales Reina” del municipio de Ciego de Ávila, provincia Ciego de Ávila, en el período comprendido por el curso escolar 2014-2015, para modificar conocimientos y comportamientos sobre el hábito de succión digital. El universo de trabajo lo constituyeron 40 niños con hábitos bucales deformantes, de donde se escogió una muestra no probabilística de 12 escolares que presentaban el hábito de succión digital. Se caracterizó a los niños succionadores según edad y sexo, predominando las féminas del primer grupo de edad. Se relacionó la presencia del hábito con la aparición de maloclusiones en once de los estudiantes y con la presencia de disfunciones neuromusculares en el total de la muestra. Se evaluó el nivel de conocimientos antes y después de la intervención educativa, la misma resultó ser beneficiosa por cuanto logró incrementar los conocimientos en el total de la muestra. Posterior a la ejecución de actividades educativas basadas en técnicas afectivo-participativas, especialmente gratas para los niños de esas edades, 7 de ellos (58.3 %) renunciaron al patrón deformante por conocer las desventajas estéticas y funcionales que les produjo dicho hábito.

Instituciones
Pais
Autor Dra. Sissi Rodríguez García
Tutor (es) Dra. Loris Vásquez Amoroso
Tipo de Tesis
Especialidad
Idioma
Fecha
Materia

CUENTA DE USUARIO: