La estomatologÃa como parte integrante del Sistema de Salud, tiene entre sus principios el Garantizar la salud bucal de la población. Se realizó un estudio epidemiológico, analÃtico retrospectivo de casos y controles para Identificar los factores de riesgo de la gingivitis en la población de 12 a 34 años de edad perteneciente al consultorio la Unidad municipio Libertador parroquia Sucre. Caracas Venezuela, desde mayo 2014 a mayo 2015.El universo de estudio quedo conformado por pacientes en edades de 12 a 34 años con gingivitis. En la muestra para el análisis se conformaron dos grupos, uno de casos, integrados por 52 pacientes que presentaron gingivitis y cumplieron los criterios de inclusión y el otro grupo de controles con 104 pacientes sanos con similares caracterÃsticas de los enfermos. Esta muestra fue seleccionada por muestreo aleatorio simple. Se seleccionarán dos controles por cada paciente del grupo de casos o estudio. La gingivitis moderada ocupó la mayor frecuencia en los pacientes entre 19 y 34 años con el 71,2 %, seguido por la gingivitis leve con el 19,2 % y la menor frecuencia en la gingivitis severa con el 9,6 %. Se identificaron como factores de riesgo estadÃsticamente significativos de la enfermedad gingival la mala higiene bucal, antecedentes hereditarios, bajo nivel educacional, caries dental y maloclusión. No se consideró el hábito de fumar un factor de riesgo desde el punto de vista estadÃstico.