Se realizó un estudio analítico de casos y controles de tipo retrospectivo, con el objetivo de establecer los factores de riesgo que mayor repercusión tienen en la elevada incidencia del cáncer de pulmón, en pacientes mayores de 45 años pertenecientes al Policlínico Universitario Belkis Sotomayor Álvarez, en el período junio de 2014 hasta junio de 2015. El universo estuvo comprendido por los 17 pacientes portadores de cáncer de pulmón pertenecientes a esta área. Predominó el sexo masculino, las edades pertenecientes a la séptima década de la vida, el color de la piel negro y el nivel ocupacional desempleado en los casos y el de trabajadores en los controles. Se encontró asociación estadística entre el cáncer de pulmón y el hábito de fumar, los antecedentes patológicos personales y familiares, la contaminación ambiental y la exposición a carcinógenos, siendo factores de riesgo asociados al desarrollo de esta entidad.