Se realizó una investigación descriptiva sobre el Programa de Detección Precoz del Cáncer Bucal centrando nuestro objetivo en determinar el nivel de conocimiento de los Médicos de la Familia del Municipio Ciro Redondo sobre el Programa de Diagnóstico Precoz del Cáncer Bucal ( PDCB ) y su papel en el mismo en el periodo comprendido de enero a diciembre del 2009. El universo de trabajo estuvo constituido por todos los Médicos de Familia del Municipio Ciro Redondo en el periodo antes mencionado quedando conformada la muestra por 31 médicos que cumplieron con los criterios preestablecidos para el estudio, determinándose que casi todos los galenos estaban mal informados sobre el Programa de Detección Precoz del Cáncer Bucal y como principales necesidades reales de aprendizaje detectadas la “responsabilidad en la ejecución del PDCB” y la “edad en que se realiza el examen” así como las necesidades sentidas predominantes “las lesiones de la cavidad bucal” y las “maniobras para la realización del examen bucal”. El mayor porciento de los encuestados refirieron participar en la ejecución del Programa sin embargo aluden su responsabilidad en igualdad de condiciones con los estomatólogos. Atendiendo a los resultados encontrados se propone la realización de una estrategia educativa para elevar la preparación de los médicos para ejecutar el Programa Nacional de Cáncer Bucal.